La compañía de origen japonés, Honda, es una de las grandes empresas que han llevado su tecnología al mundial de Fórmula 1. Dos de las 10 escuderías compiten con motores Honda: Red Bull Racing Honda y AlphaTauri Honda.
Su amplia experiencia en el desarrollo y producción de motores —que van desde los de uso general hasta los de autos deportivos o de competición— ha hecho posible que, tras seis meses de desarrollo, se obtenga una mejor versión de sus motores participantes en la F1.
Durante ese tiempo, distintos departamentos de la compañía colaboraron en conjunto y lograron obtener un motor más compacto que supera la potencia del de la escudería Mercedes, ganador indiscutible del Campeonato 2020. Para ello, los responsables de esta tecnología, trabajaron en mejorar la eficiencia de combustión a través de variaciones en la estructura y distribución interna del motor e hicieron que su cubierta principal fuera más baja.
El tamaño del nuevo motor Honda ha permitido que el auto de Red Bull sea también más compacto. Esto brinda ventajas aerodinámicas que la escudería ha sabido aprovechar para obtener resultados favorables y constantes en lo que va de la temporada, tanto en las pruebas de clasificación como en competencia.
Gran Premio | Max Verstappen | Lewis Hamilton |
Bahréin | 18 | 25 |
Emilia Romaña | 25 | 19 |
Portugal | 18 | 25 |
España | 19 | 25 |
Mónaco | 25 | 7 |
Azerbaiyán | – | 0 |
Francia | 26 | 18 |
Estiria | 25 | 19 |
Austria | 26 | 12 |
Gran Bretaña | 3 | 27 |
Hungría | 2 | 18 |
Bélgica | 12,5 | 7,5 |
Países Bajos | 25 | 19 |
Italia | 2 | – |
Rusia | 18 | 25 |
Turquía | 18 | 10 |
Estados Unidos | 25 | 19 |
México | 25 | 18 |
Brasil | 20 | 25 |
Qatar | 19 | 25 |
Arabia Saudita | 18 | 26 |
Abu Dhabi | 26 | 18 |
Total | 395,5 | 387,5 |
Ya desde el inicio del campeonato en marzo, los motores Honda demostraron ser un gran respaldo para sus equipos, ayudándolos a conseguir varios podios, además de representar una verdadera batalla para sus competidores.
Tal fue el éxito que, Red Bull Racing Honda logró hacer de este uno de los campeonatos más interesantes en algunos años, poniendo a Mercedes contra las cuerdas en más de una ocasión. Así, Max Verstappen y Lewis Hamilton llegaron a la última carrera del año, empatados con 369.5 puntos.
Después de un sensacional final de temporada en el circuito de Yas Marina del Gran Premio de Abu Dabi, Max Verstappen fue coronado Campeón del Mundo de Pilotos de Fórmula 1, con un pase para la victoria en la última vuelta de carrera.
La temporada 2021 también representó notables logros para el equipo AlphaTauri, que logró posicionarse sexto en el Campeonato de Constructores; mientras que sus pilotos Pierre Gasly y Yuki Tsunoda, sumaron 110 y 32 puntos, respectivamente.
Los resultados de ambas escuderías muestran el gran potencial de la tecnología de Honda y cómo sus motores las convirtieron en rivales a vencer en la temporada recién culminada.
Pese a su gran éxito, Honda ha confirmado su retiro de la Fórmula 1 tras el mundial de este año. Aunque en los años venideros no escuchemos estos motores en los circuitos de este deporte, no quedan dudas de que esta empresa fundada en 1948 y, con un amplio reconocimiento internacional, seguirá liderando la carrera en el desarrollo de motores y tecnologías automotrices, muchas de la cuales estarán al alcance de los conductores del día a día.
Su experiencia y gran trabajo en un ámbito tecnológico y científico tan exigente como la Fórmula 1, sin duda avalan a esta marca como una potente desarrolladora de vehículos, que supera las expectativas de sus clientes.